Luz Ma. Ortega
Guadarrama
Módulo 1
“Importancia de las
redes sociales y la revolución de
internet en la educación”
Hoy en día los
estudiantes ya se encuentran involucrados y conocen muy bien diversas
herramientas de redes sociales, por lo cual, el extender la educación a este
ámbito es una manera de penetrar en espacios que ya les son muy conocidos. El
planteamiento sería, ¿cómo aprovechar este recurso de manera eficiente para
hacer llegar contenidos y actividades académicas al estudiante? Las redes
favorecen la publicación de información, el aprendizaje autónomo, el trabajo en
equipo, la comunicación, la realimentación, el acceso a otras redes afines y el
contacto con otros expertos, entre otros elementos. Todo ello, tanto entre
estudiantes en general, como entre el binomio estudiante y profesor; lo cual
facilita el aprendizaje constructivista y el aprendizaje colaborativo (Gómez,
2012:132). En este sentido, se observan dos tendencias en el aprovechamiento de
las redes sociales dentro del ámbito educativo, por un lado, el uso de las
redes disponibles, y por otro lado, la creación de redes especializadas para
educación e investigación Sin embargo, antes de definir qué alternativa puede
apoyar al profesor en cierta actividad, es importante establecer claramente
cuáles son los objetivos de enseñanza que se desean alcanzar, pues aun cuando
ya se ha establecido que las redes sociales son una potente herramienta, sería
un error pensar que puede resolver cualquier situación docente de forma
automática.
Así, en lo
referente al uso educativo de las redes de índole general, se pueden mencionar
los siguientes, como parte de muchas aplicaciones, cuyo límite es la
imaginación y creatividad del profesor (de Haro, 2011:6):
Institucional.
Esta opción permite una gran riqueza en el intercambio de información y en la
formación de comunidades de diversos tipos; entre grupos de la misma
asignatura, entre profesores del mismo departamento, etcétera. Adicionalmente,
generan un sentido de pertenencia por parte de todos los involucrados.
Materia
o asignatura. Estas permiten llevar a cabo la
comunicación entre profesor y estudiantes. De esta forma, el profesor puede
enviar tareas o fechas de entrega, publicar contenidos multimedia que apoyen su
actividad docente; por su parte, los estudiantes pueden desarrollar y entregar
trabajos individuales o en equipo, así como consultar dudas.
Asesorías.
Este es un subgrupo de los anteriores, en el que el objetivo se acota
concretamente a la solución de dudas o problemas que presenten los estudiantes
en relación con la clase o con las tareas y trabajos asignados.
Noticias.
Este también es un subgrupo de los mencionados, pues permite la difusión de
mensajes por parte del docente. Se publican las actividades para los
estudiantes, las fechas de entrega de trabajos o de los siguientes exámenes
Estudiantes.
Esta opción también brinda una gran riqueza, ya que promueve la autonomía, la
colaboración en equipo entre ellos, el estudio grupal y la solución de tareas.
¿Cuáles
son los beneficios que puede tener el Social Media a tu formación como
estudiante y profesionista?
Los beneficios que
puedo tener en la actualidad son de mucha importancia para mí, como es el enviar,
recibir e intercambiar información para realizar mis estudios de bachillerato y
por estos mismos medios puedo tener comunicación con mi facilitador, tutor y
compañeros, así mismo puedo consultar contenidos educativos. Estos los puedo
encontrar en diversos sitios y servicios web. También puedo establecer
relaciones con otros usuarios. En cuanto a lo laboral igualmente son muy
importantes ya que me permiten realizar mis actividades de una manera más
rápida, eficaz, esto me permite ahorrar tiempo.
Explica
la importancia de conocer las redes sociales y la revolución del internet
Las redes sociales
dentro del ámbito educativo, en una sociedad avanzada tecnológica y
sociológicamente las organizaciones que no utilicen los nuevos soportes y
técnicas de la comunicación cibernética están previsiblemente abocadas al
fracaso.
Por todo lo que he
estado leyendo y aprendiendo, creo que es de gran importancia aprovechar todos
estos conocimientos, las redes sociales mismas que están asimilando
competencias tecnológicas y comunicativas muy necesarias para el mundo
contemporáneo, y no sólo están integrándose en procesos comunicativos online,
sino que además comienzan a tener conciencia clara de la importancia de
nuestras identidades públicas.
¿De
qué manera puedes aprovechar este conjunto de medios y herramientas para tus
estudios en la Prepa en Línea-SEP?
Debo conocer muy bien los beneficios que puedo obtener y
hacer buen uso de los mismos, con lo que he aprendido hasta ahora, puedo
realizar mis estudios ya que tengo fácil acceso desde cualquier computadora o
móvil a la plataforma para revisar mis temas y poder realizar mis tareas, hacer
investigaciones de manera rápida y efectiva, todo esto los puedo realizar en un
horario flexible, así mismo puedo tener comunicación por medio de los foros con
mis compañeros, mi facilitador y tutor ya que con sus comentarios
retroalimentan mis estudios. Sé que me falta mucho por aprender pues estoy
iniciando, así que aprovecharé todo lo aprendido.